Background Image

Hojiblanca, Picual, Arbequina… ¿cómo distinguir los distintos aceites de oliva?

Cada variedad cuenta con sus propias notas aromáticas. ¡He aquí algunas pistas!

De la misma manera que, por ejemplo, un vino elaborado con uva de la variedad tempranillo aporta en nariz distintos aromas que otro elaborado con syrahpinot noir garnacha (por citar sólo algunas uvas tintas), lo mismo ocurre en el caso de los aceites de oliva y las aceitunas utilizadas para su producción. Cada una de ellas cuenta con unas notas aromáticas diferentes y, aunque es cierto que sólo las narices más entrenadas son capaces de distinguir los distintos matices, tratar de reconocerlos nosotros en casa se convierte en un ejercicio tan sabroso como divertido. ¿Qué matices debemos buscar en las variedades de aceite más conocidas y utilizadas? Éstas son las pistas que nos ofrece la ‘Interprofesional del aceite de oliva’.

CORNICABRA:

Notas de cata: aromas a fruta verde, especialmente a manzana, y sensación en boca de ligero picor.

Algunas aplicaciones en cocina: ensaladas, frituras suaves, masas de panadería, salpicones, cebiches, salteados de carnes, patatas al horno, masas de pizza, empanadas, churros, rosquillas…

HOJIBLANCA:

Notas de cata: recuerda a hierba fresca, notas de almendra y ligero picor en boca.

Algunas aplicaciones en cocina: ensaladas suaves, marinados de carnes, pescados azules, emulsiones intensas, vinagretas, cremas frías y calientes, pastas, salteados, conservas vegetales.

PICUAL:

Notas de cata: Frutado verde, olivo, tomatera, higuera, notas amargas y picantes.

Algunas aplicaciones en cocina: ensaladas, frituras, macerados de carnes y caza, patatas fritas, empanados y rebozados, guisos lentos, conservas de alimentos crudos o cocinados (quesos, chacinas…)

ARBEQUINA:

Notas de cata: aroma frutado, manzana, plátano, notas dulces.

Algunas aplicaciones en cocina: marinados suaves, salsas, cremas frías, masas de repostería, boquerones en vinagre, salmón marinado, carpaccio de marisco, gazpachos y salmorejos, y salteados.

Fuente: www.hola.com/cocina

AOVE SPAIN García Crespo

administracion@aovespain.es

Sin comentarios

Escribe un comentario

Abrir chat
¿Hola, en que te podemos ayudar?
¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.